
Rana campanita (Diasporus tinker)
Es una pequeña rana endémica de Colombia



Se caracteriza por poseer un tímpano prominente sin tubérculos o verrugas en el párpado

Tiene una coloración marrón con puntos café oscuro en el dorso, a veces con líneas dorsolaterales y un vientre gris o café oscuro con manchas blancas en el abdomen.

Los dedos de las patas delanteras presentan discos expandidos y papilas sobre los dígitos III y IV.
Hábitat
Comúnmente se le encuentra en hojarasca y en epífitas o arbustos en áreas de buen bosque, también ocupan bosques secundarios e incluso plantaciones de banano. Es una especie que se reproduce por desarrollo directo. Los machos frecuentemente llaman desde la parte inferior de las hojas causando una cierta frustración para los coleccionistas.


Alimentación
Su alimento principal son los insectos

Referencias
Gómez et al., (Enero de 2010). https://www.researchgate.net/publication/281273866. Recuperado el 14 de Noviembre de 2018, de https://www.researchgate.net/publication/281273866: https://www.researchgate.net/publication/281273866_Guia_de_los_Anfibios_y_Reptiles_del_Area_en_Conservacion_de_la_Microcuenca_Quebrada_Pericos